Content Marketing
Descubre más¿Por qué usar el marketing de contenidos?
Historia del marketing de contenidos
Durante los últimos años, el marketing de contenidos se ha disparado, y el 89 % de los expertos en marketing de B2B utilizan en la actualidad el marketing de contenido. ¿Cuál es el motivo? Internet. El cambio que se ha producido hacia los medios online y, desde hace poco, a los dispositivos móviles, se atribuye a que las audiencias están consumiendo contenido a través de unas formas nuevas e inteligentes. Esto ha llevado a que las pequeñas y grandes marcas desarrollen estrategias de contenido integrales con presupuestos destinados al marketing.
¿Otro motivo? A la gente ya no le gustan los anuncios. Según el informe Global Trust In Advertising de Nielsen, la gente se fía menos de los anuncios de texto que de cualquier otro medio de contenido, sobre todo en dispositivos móviles. Además, en la lista de medios fiables, el contenido editorial superó a los anuncios en todos los canales tradicionales, como la TV, radio, carteles, periódicos y revistas. En pocas palabras: el contenido editorial, informativo y de entretenimiento es el que mejor funciona.
El contenido tiene distintas formas y tamaños
Newsletters
Novedades e información periódicas para conectar con los lectores
Vídeo
Contenido visual que impulsa el engagement
Infografías
Información ofrecida en un formato gráfico visualmente interesante
Formatos o contenidos más largos
Artículos, libros blancos, libros electrónicos, informes y más.
Casos de éxito
Historias de éxito de clientes para atraer a clientes potenciales
Opiniones
Los testimonios y el contenido de apoyo son importantes convertidores
Galerías de imágenes y diapositivas compartidas
Transmite el mensaje de tu marca con imágenes
Juegos online, encuestas y cuestionarios
Contenido interactivo que consigue un gran engagement
Blogging
Historias de éxito de clientes para atraer a clientes potenciales
Publicación en redes sociales
Formato de texto, imagen o vídeo en páginas sociales
Podcasts y seminarios web
Contenido informativo audio/visual accesible en cualquier momento online
Videochats y eventos en vivo
Potencia la conexión del cliente con interacciones en vivo
Newsletters
Novedades e información periódicas para conectar con los lectores
Vídeo
Contenido visual que impulsa el engagement
Infografías
Información ofrecida en un formato gráfico visualmente interesante
Formatos o contenidos más largos
Artículos, libros blancos, libros electrónicos, informes y más.
Casos de éxito
Historias de éxito de clientes para atraer a clientes potenciales
Opiniones
Los testimonios y el contenido de apoyo son importantes convertidores
Galerías de imágenes y diapositivas compartidas
Transmite el mensaje de tu marca con imágenes
Juegos online, encuestas y cuestionarios
Contenido interactivo que consigue un gran engagement
Blogging
p Customer success stories to attract leads
Publicación en redes sociales
Formato de texto, imagen o vídeo en páginas sociales
Podcasts y seminarios web
Contenido informativo audio/visual accesible en cualquier momento online
Videochats y eventos en vivo
Potencia la conexión del cliente con interacciones en vivo
Canales de distribución de contenido
Crear contenido no lo es todo. Para ser eficaz, el contenido lo debe consumir el público objetivo. La distribución del contenido es una parte fundamental de la estrategia de marketing de contenidos.
En general, existen 4 modelos para la distribución de marketing de contenidos:
Earned Content
El Earned Content es cobertura de prensa o menciones en los medios de otros publishers o sites. Conseguirás una gran visibilidad en el nuevo ciclo ininterrumpido y en el concurrido panorama de los medios.
Compartido
El contenido compartido va en dos direcciones: es un contenido que impulsan la comunidad y las redes sociales y que se crea en colaboración. El truco es descubrir cómo recibir más visitas, comentarios y acciones.
Propio
Todo el contenido que esté bajo tu control directo es un medio propio. Aquí se incluye su sitio web, blog, boletín de noticias e incluso tus páginas de redes sociales.
Contenido de pago
El contenido de pago es simplemente eso: la distribución y exposición por la que hayas pagado. Esto puede incluir búsquedas, campañas en redes sociales, anuncios publicitarios, contenido patrocinado y plataformas de discovery de contenido de pago como Outbrain (esos somos nosotros).
Recuerda...
Prácticamente todos los tipos de marketing de contenido quedan comprendidos en alguno de estos elementos. Pero tampoco es tan fácil como suena. El earned content, propio y compartido también puede ser contenido pagado. Ya sea earned, propio, compartido o pagado, todo el contenido debe ser eficaz con el fin de obtener resultados.
¿Qué hace que un contenido sea eficaz?
Todo contenido es distinto y cuenta con su propio propósito, estilo y mensaje. Si tu contenido muestra al menos una de las características que aparecen a continuación, será más fácil que la audiencia se involucre más en internet con tu marca. Y eso es lo que nos lleva a las conversiones.
Informativo/educativo
¿El contenido nos cuenta algo nuevo? ¿Aporta una perspectiva interesante, original o útil? ¿Ofrece información útil?
Emocionalmente satisfactorio
¿El contenido hace que el lector ría, llore, piense o sienta? ¿Puede conectarse el lector con el contenido a un nivel personal más profundo?
Entretenido
¿El contenido es divertido, está actualizado y es legible? ¿Cautiva la imaginación y deja al lector con ganas de más?
Útil en el terreno social
¿El contenido tiene algo que a tus lectores les encantaría compartir? ¿Se puede hacer clic y uno se puede sentir identificado en él? ¿Podría incluso tener una gran difusión?